Ir al contenido principal

Desarrollo psicosexual según Freud

Hablaremos del desarrollo psicosexual pero de las edades de 11 a 20 años 

Según Sigmund Freud en esta edad se desarrolla la etapa genital la cual aparece en la pubertad. En esta etapa inicia principalmente el cambio físico, pero poco a poco va evolucionando el deseo sexual el cual había quedado apagado en la etapa anterior (que es la etapa de latencia), el cual llega a tal punto que no se puede reprimir con eficacia.

En esta etapa ocupa la mayor parte de la vida de un hombre y de una mujer, cuyo propósito es el desprendimiento de la psicología cognitiva y la independencia de los padres. La etapa genital brinda a la persona la capacidad de enfrentar y resolver sus restantes conflictos infantiles psicosexuales.

Al igual que en la etapa fálica, esta se centra en los órganos genitales, pero la sexualidad es consensual y adulta, en lugar de solitaria e infantil. La diferencia psicológica entre las etapas fálica y la actual es que en este última se establece el yo, la preocupación de la persona cambia desde la gratificación-impulsiva principal a la aplicación de proceso de pensamiento secundario para gratificar el deseo simbólico e intelectual por medio de la amistad, una relación de amor, la familia y las responsabilidades que conciernen a los adultos.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desarrollo cognitivo adolescente Piaget

Ahora le toca a Piaget y su forma de ver al adolescente edades 11 a 20 años Etapa de las operaciones formales En esta se centra Piaget desde la adolescencia hasta la adultez la cual dice que  implica un aumento en la lógica, la capacidad de utilizar el razonamiento deductivo y una comprensión de las ideas abstractas. Coincide con el inicio de la adolescencia y el inicio de la inserción en el mundo de la adultez. A medida que los adolescentes entran en este periodo, adquieren la capacidad de pensar de manera abstracta manipulando ideas en su mente, sin depender de la manipulación concreta del objeto   Esto implica que él o ella pueden realizar cálculos matemáticos, pensar creativamente, usar el razonamiento abstracto, e imaginar el resultado de acciones particulares. La inteligencia se demuestra a través del uso lógico de los símbolos relacionados con los conceptos abstractos. Esta forma de pensamiento incluye "suposiciones que no tienen ninguna relación nec

Desarrollo Psicosocial Adolescente según Erikson

Ahora en esta entrada se hablara del adolescente y su desarrollo social en las edades de 11 a 20 años El adolescente sufre de un desarrollo de exploración de la identidad vs difusion de identidad segun Erikson. Esta dice que el adolescente llega a la pregunta de ¿quien soy? la cual es insistente en esta etapa. En esta etapa, los niños se convierten en adolescentes. Encuentran su identidad sexual y empiezan diseñar una imagen de esa persona futura a la que quieren parecerse. A medida que crecen, intentan encontrar sus propósitos y roles en la sociedad, así como solidificar su identidad única. Estos empiezan  a mostrarse más independientes y a tomar cierta distancia de los padres. Prefieren pasar más tiempo con sus amigos y comienzan a pensar en el futuro y a decidir qué quieren estudiar, en qué trabajar, dónde vivir, etc. También los jóvenes  deben tratar de discernir qué actividades son adecuadas para su edad y cuáles se consideran ‘infantiles’. Deben encontrar un compromiso